A principios del año 1976 y a raíz de problemas económicos, políticos y de seguridad, la Argentina se encontraba en un marco social tenso y en vísperas de lo que fue la última dictadura militar del país. Mientras tanto, el fútbol no se detuvo y, en paralelo a las competiciones de clubes, la selección argentina de César Luis Menotti (con menos de dos años en el cargo) protagonizó una gira importante por Europa del Este. Tras 6 escalas en un viaje de 50 horas, la delegación llegó a Kiev para medirse en el primero de los 5 cotejos organizados.
“Contra la Unión Soviética, en Kiev, las hice todas. Para entonarme, tomé un poco de whisky y el Flaco Menotti lo sabía. Yo tenía una botellita al lado del poste y cada tanto tomaba un traguito para motivarme y por el frío tremendo que hacía. Como ese partido, no habrá ninguno igual”, exclamó Hugo Orlando Gatti, recientemente fallecido, a los 80 años. El sábado 20 de marzo de aquel año, en el Estadio Central de Kiev, el Loco se lució. La albiceleste triunfó por 1 a 0, con la valla invicta del flamante arquero de Boca (había pasado un mes desde su debut) y con gol de Mario Alberto Kempes, en un encuentro que también se destacó por ser el debut de Daniel Alberto Passarella, futuro capitán campeón en el ’78, con el seleccionado nacional.
Tras el duelo, Héctor Vega (enviado de El Gráfico) habló con Gatti y le preguntó si aquel fue el mejor partido de su vida. «Por la trascendencia, tal vez sí. Yo siempre sostuve que no era arquero, sino un jugador más dentro del equipo. Y hoy creo que lo demostré nada menos que en un medio como éste. Para mí, lo de esta tarde fue una experiencia extraordinaria, que nunca soñé vivir. Jugar en Europa con semejante nieve… y te digo que recordé muchas charlas que a veces teníamos con Amadeo sobre los arqueros europeos. Hoy me di cuenta por qué son tan simples y directos», respondió. A los 2 años, ya era bicampeón de América y campeón mundial a nivel clubes. Pero nunca repitió lo de aquella ocasión con 10 grados bajo cero y una capa de un metro de nieve en la previa.
Finalmente, la travesía continuó con una victoria ante Polonia (2 a 1), dos derrotas contra Hungría y Hertha Berlin (ambas por 2 a 1) y un empate sin goles contra el Sevilla. Durante el transcurso del tour, el día 24 de mes, los protagonistas se enteraron de la aparición del gobierno militar en nuestro país.
Federico Spina Llaneza, 2ºB (Turno Noche)