Los premios son creados por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (Egeda) en colaboración con la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (Fipca), Federación Iberoamericana de Academias de Artes y Ciencias Cinematográficas (Fiacine), Latin Artist y el apoyo de los institutos de cine para reconocer y mostrar al mundo el talento de la industria que comprende nacionalidades europeas, sudamericanas, norteamericanas y caribeñas siempre que la versión original del filme sea en portugués o castellano (y variedades de dialectos). Con el objetivo de mostrar al mundo filmes de origen Iberoamericano y generar un star-system (contrato de figuras del ambiente reconocidas), aquellos candidatos al premio deben haber sido estrenados comercialmente dentro del año anterior o bien presentados en festivales clase A.
Su primera edición fue en 2014 en Paraná y la segunda en el Starlite Festival (Marbella). En mencionado Festival del año 2015, el cine argentino de la mano del director Damián Szifron con “Relatos Salvajes” obtuvo 11 nominaciones, uno de los filmes con más distinciones de la corta historia del festival (ocho premios, se destacó a Mejor película), al siguiente año solo Dolores Fonzi por “La patota” y Guillermo Francella en “El clan” obtuvieron los respectivos premios Mejor actriz y actor. Nuevamente en 2017 una película argentina obtuvo el gran premio a Mejor película por “El ciudadano ilustre” y Mejor actor por Oscar Martínez. En la reciente 10.ª edición de 2023 tuvo como protagonista al igual que en 2015 un largometraje argentino por “1985” con catorce nominaciones de las cuales logro dos distinciones (Mejor película y Mejor actor por Ricardo Darín).
El año pasado en el teatro de Xcaret, Rivera Maya (México), “La sociedad de la nieve” se llevó todas las miradas del público, la serie de Netflix con actores uruguayos y argentinos bajo la dirección del español Juan Antonio Bayona, ganó el premio Platino a Mejor película y Enzo Vongrincic a Mejor Actor, pero tuvo en total 6 nominaciones el filme.
Como siempre el inicio de la gala será transmitido por Tv y el canal de YouTube de TNT América Latina, comienza una hora antes, el pre-show Punto de encuentro, conducido por Rafael Sarmiento y Jimena Choco, ofrecerá una mirada íntima a la celebración con acceso especial a los nominados en su paso por la alfombra roja, comenzando a las 15:00 que tendrá a los protagonistas nominados y cantantes. La ceremonia será conducida por la actriz mexicana Aislinn Derbez y el actor español Asier Etxeandía, y contará con la presencia de los talentos más destacados de la industria musical que se unirán a la celebración del arte audiovisual de Iberoamérica, seran Maria Becerra, Prince Royce y Pablo Alborán.
La fiesta de los premios Platino tendrá candidatos como la película española «La infiltrada» con once nominaciones y la serie colombiana «Cien años de soledad» con ocho. El largometraje español de Arantxa Echeverria compite por Mejor película al igual que “El Jockey” en representación argentina, la cual incluida tal categoría, consiguió nueve nominaciones. Ambas apuestan a la distinción frente a la ganadora del Oscar a mejor Película Iberoamericana llamada “Ainda estou aqui» de Walter Salles (“El 47” y “Grand Tour” son las otras candidatas al Platino). Por otro lado, la serie “Envidiosa” logró una sola nominación pero su presencia debe ser destacada por el reconocimiento internacional del Premio, Benjamin Vicuña es candidatos Mejor Interpretación Masculina de Reparto en Miniserie o Teleserie cinematográfica.
La lista de nominaciones de las cuales resalta “El Jockey”, una película de suspenso y comedia dirigida, producida y coescrita por Ortega con producción argentino-española con aportes mexicanos, daneses y estadounidenses. Los protagonistas son Nahuel Pérez Biscayart (protagonista) y Úrsula Corberó. Se trata de una leyenda del turf cuya conducta autodestructiva comienza a ensombrecer su talento y relación con Abril (Corberó), quien es jocketa y pareja, quien se ve amenaza por su comportamiento, ambos trabajan para Sirena un poderoso empresario que buscará complicar aún más la historia.

El filme se estrenó en septiembre de 2023 y logró candidatearse en diferente categorias en específico con su debida. Además de otros productos artísticos Iberoamericanos que buscan el mismo objetivo de mostrar su producción al mundo y lograr prestigio. La lista de nominados a los Premios Platino 2025.