Los mensajes que dejó el Papa Francisco para el mundo

Como cardenal y durante su papado el legado de Francisco, de mas de 20 obras, hoy dan la vuelta al mundo. El último «Esperanza. La autobiografía» se publicó en enero de este año.

Version 1.0.0

En sus tiempos como cardenal «La Nación por construir. Utopía, pensamiento y compromiso» y «Sobre la acusación de sí mismo» libros editados, ambos, en 2005 son quizás los mas significativos entre todas sus producciones que recorren su pensamiento.

Jorge Bergoglio enfoco su visión política, la pobreza y la desigualdad en el pueblo argentino, incluso dando nombres propios. Además de dedicar un mensaje a creyentes y quienes no lo son, sobre la fe, el amor a la iglesia y, especialmente, hacia Dios, como guía y sostén frente a las adversidades.

La primera edición de La Nación por construir. Utopía, pensamiento y compromiso conto con unos 2000 ejemplares que se agotaron en 15 días. Desde una visón de la teología y sociología, Bergoglio, resalta la reconstrucción necesaria de los vínculos de la comunidad nacional para Argentina, abordando cuestiones desde la percepción del catolicismo.

Su otro libro destacado, Sobre la acusación de sí mismo, tratando temas como la fa, la familia y iglesia católica del siglo XXI, esta obra esta enfocada en establecer un lazo social entre sacerdotes. Su principal intención era «fortalecer al sujeto contra los ataques provenientes de los otros, y fundar un lazo social que no se sostenga en el amor al líder sino en el amor de todos hacia Dios».

Durante su pontificado publicó otros veinte textos más. El último, programado para salir antes de su fallecimiento, logró difundirse en vida. «Esperanza. La autobiografía» recorre su juventud en Buenos Aires, reflexiona sobre la migración y ofrece detalles sobre su vida como Papa.

«Una autobiografía no es nuestra literatura privada, sino más bien nuestra bolsa de viaje. Y la memoria no es solo lo que recordamos, sino también lo que nos rodea», dice Francisco en su libro.