Made in Argentina: Inter vuelve a soñar con un crack de selección

Catorce años después, de Milito a Lautaro, otro delantero argentino condujo al equipo milanés frente a Bayern Múnich; capitán y goleador de un candidato

Lautaro Martínez y Diego Milito en el Inter

“Yo veo al futuro repetir el pasado” piensan y sueñan “I Neroazzurri” después de la eliminatoria frente al Bayern Munich, que los depositó en las semifinales de la UEFA Champions League. Y es que ese tiempo trae la nostalgia de lo vivido y, quizás, lo irrepetible, de un equipo que quedó en la historia grande del fútbol mundial. Sin embargo, hay algunos patrones que se repiten y alimentan el sueño de la mitad de una ciudad, que se persigna frente a su “Madonnina” para mantener viva la ilusión.

La primera referencia a aquella histórica Orejona de la temporada 2009/10 aparece en el ataque. Un delantero argentino, surgido del predio Tita Mattiusi, amado por el público, en un estado de gracia total, y goleador frente al equipo teutón. Ese doblete de Diego Milito en la noche de Madrid, en un Santiago Bernabeu testigo de una actuación fantástica, está en las páginas doradas de la institución, y tan presente está ese recuerdo que ante el mismo rival, pero en diferentes escenarios, Lautaro Martínez condujo a su equipo para dejar afuera al equipo alemán, a priori favorito (al igual que catorce años atrás).

 

“Sinceramente, me esperaba quedar más arriba”, deslizó el campeón del mundo luego de terminar séptimo en la lista del Balón de Oro. Podría tomarse hoy como un presagio del ex Racing, porque transita una de sus mejores temporadas en el Viejo Continente: llegó a los 150 goles con la camiseta del Inter, se convirtió en el primero jugador del equipo en anotar en cinco encuentros de Champions de manera consecutiva, y está a una conquista de alcanzar el récord de ser el máximo artillero del equipo en una misma edición, algo que por ahora mantiene un compatriota suyo, Hernán Crespo, con 9 goles.

Además, reúne una condición más. Porta el brazalete que en la última Champions lucía Javier Zanetti, máximo ídolo de la institución, hoy vicepresidente y siempre muy elogioso con el toro. El nuevo “Capitano” es el emblema del equipo, y una muestra fehaciente de la resiliencia, renovando la ilusión de un público que tiene aún muy fresco en la memoria la derrota por la mínima frente al Manchester City, en la final del 2022, disputada en Estambul.

Los de Mourinho eran un equipo muy sólido en defensa, con Julio César como una garantía bajo los tres palos; una defensa muy sólida con los brasileños Maicon y Lucio, Walter Samuel y Cristian Chivu completando la línea de fondo; En la mitad de campo, los argentinos Javier Zanetti (capitán) y Esteban Cambiasso eran una fija para el entrenador portugués, que alternaba a Dejan Stancovic y Goran Pandev para completar con el magistral Wesley Sneijder ese mediocampo; y arriba, dos artilleros infalibles, Samuel Eto´o y Diego Milito.

Algunos se olvidan, pero en esa final en Madrid, el súper defensivo “Mou” jugó con un volante creativo más tres delanteros (Pandev-Sneijder-Eto´o-Milito). Además de la Orejona, aquel mítico equipo logró la triple corona, primera y única de un equipo italiano en toda la historia. Hoy, los comandados por Simone Inzaghi, con otro estilo pero con una identidad bien definida, están encaminados en repetir dicha epopeya: punteros en la Serie A, en semifinales de Coppa Italia, y en esa misma instancia en la Champions League, donde lo espera el Barcelona. Con diferentes protagonistas, pero un rival que también trae bellos recuerdos.

El Inter y sus “tifosi” si tienen fechas para recordar y saben que el tiempo… el tiempo no para.

Ramiro Fornataro, 2ºB (Turno Noche)