Alejandro Tosti: hoyo en uno y festejo con un chapuzón

El rosarino protagonizó un momento inolvidable en el TPC Sawgrass durante una ronda de práctica. Su euforia tras embocar en el hoyo 17 terminó con una zambullida en el lago que rodea al green que dio la vuelta al mundo.

Alejandro Tosti, golfista argentino de 28 años, fue protagonista de una de las escenas más virales de la semana en el mundo del deporte. Durante una ronda de práctica del torneo The Players Championship, en el legendario campo TPC Sawgrass de Florida, logró un impresionante hoyo en uno en el par 3 del hoyo 17, uno de los más emblemáticos y temidos del circuito. Pero lo que lo convirtió en noticia mundial no fue solo su precisión, sino la celebración desatada que vino después.

El hoyo 17 de Sawgrass es célebre por su green en forma de isla, completamente rodeado por agua. Tosti, con un tiro de 146 yardas, logró lo que pocos: embocar la pelota directamente al hoyo, sin rebotes ni toques previos. Apenas vio que la pelota desaparecía, el rosarino soltó el palo, se sacó la gorra, corrió como un chico feliz y, sin dudarlo, se zambulló de lleno al lago que rodea el green.

La escena, filmada por testigos y rápidamente replicada en redes sociales, mostró a un Tosti eufórico, mojado de pies a cabeza, en la celebración con su equipo lo que para cualquier golfista es un momento único. Aunque se trató de una ronda de práctica, el impacto de su golpe y su reacción recorrieron el mundo, ganándose el cariño de muchos fanáticos del deporte.

El golf es un deporte tradicionalmente asociado a la sobriedad, pero Tosti rompió con todos los moldes. Su reacción espontánea mostró una faceta distinta, fresca y apasionada, que humaniza a los deportistas de alto rendimiento y acerca el juego a nuevos públicos.

Actualmente, Tosti compite en el PGA Tour, y su crecimiento dentro del circuito lo posiciona como una de las promesas del golf latinoamericano. Este hoyo en uno, aunque fuera de competencia, quedará en su memoria y en la de todos quienes vieron su salto al agua como una verdadera celebración de la pasión por el deporte.

Emmanuel Mamani, 2° A, turno tarde