No es ningún secreto que hacer un largometraje basado en un videojuego es algo difícil de conseguir. Tanto el director como creativos deben tener pleno conocimiento de lo que están adaptando, lograr crear una historia con la que los conceptos del material origen puedan superar más de una hora de película y por sobre todas las cosas, concretar un filme que deje contento tanto a fanáticos del videojuego que estas adaptando y a gente que nunca lo a probado.
Durante el ultimo tramo de la década de los noventa e inicios de los 2000, las primeras adaptaciones de videojuegos fueron fracasos contundentes (vease Super Mario Bros, Mortal Kombat, Street Fighter, etc) en los apartados anteriormente mencionados. Pero con el paso del tiempo los estudios han sido más cuidadosos a la hora de adaptar un videojuego y hoy ese catalogo de filmes puede jactarse de haber evolucionado para bien y las adaptaciones que han salido recientemente han tenido una buena aceptación y han visto buenos frutos económicos.
Tras los exitos de adaptaciones como Detective Pikachu, Angry Birds, la segunda adaptación de Mario Bros (esta vez en formato animado y que terminó siendo la película de videojuegos que más dinero a recaudado a nivel mundial) y la trilogia de Sonic, a quien le llegó el turno de dar el salto a la pantalla grande es Minecraft. Este juego de origen sueco y con una jugabilidad de mundo abierto, desde su lanzamiento en el año 2009 se ganó su lugar dentro de la cultura gamer pero también del antro popular por su encanto originalidad y ser creado por un sector ajeno a las grandes desarrolladoras de videojuegos.
Una película de Minecraft cuenta la historia de Steve (interpretado por Jack Black) un adulto que, harto de su rutina diaria, decide entrar en un mina abandonada que siempre le había llamada la atención. Entre explorar y explorar, descubre un artefacto llamado Orbe y al juntarlo con el cristal de la tierra, lo transporta al mundo de Minecraft (Overworld)en el que considera el lugar perfecto para romper que en el aburrimiento de su vida en el mundo humano. Al establecerse allí, se encuentra con el portal al Nether (inframundo) y dentro de dicho mundo se encuentra con quienes son los antagonistas de la película, los Piglins. Luego de ser encarcelado, Steve manda su mascota Dennis a dejar el Orbe en el mundo humano, ya que dicho elemento, al ser controlado por las manos equivocadas, puede ocasionar el fin del Overworld.
El Orbe en el mundo humano llega a las manos de Garreth (Jason Momoa), una persona que fue famosa por ser multicampeón en torneos de videojuegos durante los noventa y que se encuentra atrapada en sus momentos de gloria en el pasado, los chicos Henry (Sebastian Hansen), Natalie (Emma Myers) y su vecina Dawn (Danielle Brooks). Los cuatro son teletransportados al Overworld y al conocer a Steve, no solo van a tener que buscar la forma de volver a su hogar, sino que tambíen ayudaran a este ultimo a detener a los Piglins y salvar el mundo de Minecraft.
Bajó esta premisa y ya a una semana de su estreno, la producción a cargo de Warner Bros y dirigida por Jared Hess (director de filmes como Napoleon Dynamite y Nacho Libre, tambíen protagonizada por Jack Black) esta teniendo un furor que se esta haciendo notar en las reacciones de la gente y en la taquilla a nivel mundial. El filme recaudó USD 301 millones desde su estreno el pasado 4 de Abril y si bien la crítica especializada en cine esta dándole una recepción tibia tirando a negativa, las reacciones tanto de los fanáticos del material de origen como del público en general la recibió de manera muy positiva, algo que al director le pareció crucial para definir su éxito.
Sin duda que este éxito comercial deja en evidencia que la suerte de las películas de videojuegos ha cambiado drasticamente y que si una productora sabe del material de orgien y piensa en la audiencia, los resultados pueden ser satisfactorios.
Lorenzo Urso 2do A turno mañana.