A 12 años de la resurrección de River

El 23 de junio de 2012, el Millonario le ganó a Almirante Brown 2-0 en la última fecha del Nacional y retornó a la primera división

«Despertamos de la pesadilla», fueron las primeras palabras de Daniel Pasarella, presidente en ese momento de River, en una entrevista aquella tarde del 23 de junio, cuando El Millonario acababa de vencer por 2-0 a Almirante Brown con un doblete de David Trezeguet para volver a la «A».

Luego de un año de sufrimiento y mucha tensión, el equipo dirigido por Matías Almeyda le puso fin a la etapa más oscura del club en toda su historia. El cierre de la campaña es de película como lo fue todo ese año en su transcurso por la B Nacional, porque recién en la última fecha culminó su ascenso de local con todo el pueblo millonario alentando en lo que fue el 2-0 sobre la Fragata.

El primer gol llegó en el amanecer de la segunda etapa del partido de la mano de David Trezeguet, en una jugada en la que Leo Ponzio había descargado con el francés el cual hizo una pared de cabeza con Rogelio Funes Mori para definr con una magnífica volea. Fue un gol que se recuerda a día de hoy con mucha polémica, ya que Funes Mori estaba en fuera de juego antes de que el galo mandara la pelota al arco. Ya cuando el partido llegaba a su fin, River liquidó la historia con una guapeada nuevamente de Funes Mori, que asistió a Trezeguet, que minutos atrás había errado un penal, para poner el 2-0 final. Y estalló el Monumental.

Los 11 «héroes» iniciales que dispuso Matías Almeyda aquella tarde:

Daniel Vega; Luciano Vella, Jonatan Maidana, Leandro González Pires y Ramiro Funes Mori; Ezequiel Cirigliano y Leonardo Ponzio; Maestrico González y Alejandro Domínguez, David Trezeguet y Fernando Cavenaghi.

¿Cómo fue la campaña de River en la B Nacional 2011/12?

Los de Núñez cosecharon 73 puntos, con un total de 20 victorias, 13 empates y cinco derrotas, con 66 goles a favor y 28 en contra. Quilmes, que fue el otro que ascendió, consiguió 72 puntos, y a la promoción para jugar con equipos de la «A» fueron Instituto, con un tal Paulo Dybala en el plantel, con 70 puntos que perdió con San Lorenzo y Rosario Central, con 69 unidades que también cayó contra San Martín de San Juan.

Una página en el libro de la historia de River que ya quedó atrás, pero que será recordada por siempre. Pareciera que fue algo que el club tenía que pasar para volver a nacer y ser ese club grande que fue y es. Tal vez si River prolongaba esta crisis algunos años más no hubiera tenido a Ramón Díaz para salir campeón del torneo local y la Copa Sudamericana en el 2014. O peor aún, luego no hubiera tenido a Marcelo Gallardo para conseguir todos los títulos locales e internacionales y la identidad de juego y valores que le brindó al club que a día de hoy con Martín Demichelis el hincha extraña.