El Fútsal argentino está atravesado hace años por una hegemonía que Boca y San Lorenzo han construido para repartirse entre ellos los últimos campeonatos.
La final del año 2022, la ganó San Lorenzo por 3-1 y se metió de lleno en la conversación de los equipos con más historia en la Primera División del deporte en el país.

En 2021, por ejemplo, Barracas dio el golpe y eliminó a Boca en las semifinales y le ganó a San Lorenzo la definición del campeonato. Pero en 2020, el duelo se repite y Xeneizes y Azulgranas se vieron las caras una vez más. En esta ocasión y en este 2023, para no perder la costumbre, Boca y San Lorenzo se verán las caras al mejor de tres partidos. La historia comienza en el Polideportivo Roberto Pando de Boedo donde el Ciclón hará de local y donde intentará sacar ventaja antes de visitar al club de la Ribera en el Benito Quinquela Martín.

En caso de persistir la igualdad en un partido ganado por lado, la serie se definirá en Boedo porque el Ciclón tiene ventaja deportiva.
En 2019, San Lorenzo salió campeón y había hecho lo propio en 2018. En 2017, la copa quedó en manos de Boca y este año, los «dueños» del Futsal argentino se verán las caras una vez más para resolver quien es el mejor del año.
Lucas Lescano.