La escritora colombiana Yolanda Reyes ganó el 28 de septiembre la décimo sexta edición del Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil, según informaron los organizadores.
El jurado votó en forma unánime a favor de Reyes y señaló: «Su literatura es profundamente humana, pues es espejo-reflejo de su realidad, ya que trasciende el contexto colombiano y da voz a los no escuchados»
Recordemos que el Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil se puso en marcha en 2005, Año Iberoamericano de la Lectura, con el objetivo de promover la literatura infantil y juvenil en Iberoamérica. Con este galardón, se busca premiar a aquellos autores de gran prestigio que hayan desarrollado su carrera literaria en el ámbito del libro para niños y jóvenes.
No cualquiera puede postularse a este prestigioso premio ya que hay determinadas condiciones. Podrán ser candidatos aquellos autores que estén vivos y que cuenten con una valiosa obra de creación para niños y jóvenes publicada, ya sea narrativa, poesía, dramaturgia o libro álbum, cuya importancia sea considerada de trascendencia para el ámbito iberoamericano y esté escrita en español o portugués. El reconocimiento que hayan alcanzado las obras literarias de los escritores tanto a nivel nacional como internacional, es fundamental para que los jueces lo tengan en cuenta a la hora de elegirlo como ganador. La originalidad, consistencia y contribución de dicha obra al mundo de la literatura infantil y juvenil, también son puntos sumamente importantes.
El segundo punto más importante tiene que ver con que las candidaturas solo podrán ser presentadas por cualquier institución cultural o educativa, editorial, asociación o grupo de personas relacionadas con la literatura infantil y juvenil. Una institución solo podrá postular a un candidato; pero un candidato sí podrá ser postulado por varias instituciones a la vez.
Y para completar el podio, no se podrán presentar aquellos escritores que tengan algún parentesco o lazo consanguíneo con funcionarios de las cinco entidades que convocan el Premio. Tampoco se aceptarán candidaturas de los autores ganadores en ediciones anteriores.

Continuando con la ganadora de uno de los premios más importantes en el ámbito de la Literatura, la misma nació en la ciudad de Bucaramanga, Colombia, en 1959 y fue una de las fundadoras del taller «Espantapájaros» (Bogotá,) un proyecto pionero en el fomento de la lectura desde la primera infancia y es autora de libros como «El terror de Sexto B», «Los años terribles» y «Los agujeros negros».
Reyes además se llevó 30.000 dólares como parte de la premiación y según el jurado del galardón de la Fundación SM, es una gran representante del mundo de la literatura infantil y juvenil en Iberoamérica», cuyos aportes son como «escritora, ensayista, periodista, editora, promotora, librera, conferencista, bibliotecaria, activista de la primera infancia, investigadora y formadora de lectores, escritores y docentes».
«La versatilidad de su obra registra diferentes voces que van desde la primera infancia hasta el mundo de los adultos, con una gran calidad literaria y un estilo propio que ha ido evolucionando a lo largo de su trayectoria», aclaró el jurado.
La escritora será partícipe del festival literario Filbita con una clase magistral que lleva el título «La poética de la infancia» y también compartirá una charla sobre su libro “Volar», donde narra la historia entre Juan Diego, un niño que viaja solo porque sus padres están divorciados, y la Señora Feroz, una señora que viaja a Bogotá para dar una conferencia.
El Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil ya lo recibieron tres notables escritoras argentinas: María Teresa Andruetto (2009), Laura Devetach (2010) y Graciela Montes (2019). Entre los premiados de otras latitudes, figuran el español Jordi Sierra i Fabra, la brasileña Marina Colasanti y la mexicana María Baranda.
Gastón Salazar
2° «B» T.N.